¿A qué edades salen los dientes?
Una de las dudas más comunes entre los padres, especialmente durante los primeros años de vida de sus hijos, es a qué edades salen los dientes. La erupción dental es un proceso natural que varía en cada persona, pero existen unas etapas generales que nos permiten anticipar cuándo deberían aparecer los dientes temporales (de leche) y los dientes permanentes.
Desde la Clínica Dental Seoane Romero, expertos en odontopediatría y salud bucal infantil, te explicamos detalladamente las edades aproximadas de erupción y qué hacer si hay retrasos o alteraciones.
Etapas de erupción de los dientes de leche
Los dientes temporales, también conocidos como dientes de leche, comienzan a salir entre los 6 y 12 meses de edad, y suelen estar completos alrededor de los 2 años y medio o 3.
Cronología orientativa de los dientes de leche:
- 6-10 meses: Incisivos centrales inferiores.
- 8-12 meses: Incisivos centrales superiores.
- 9-13 meses: Incisivos laterales superiores.
- 10-16 meses: Incisivos laterales inferiores.
- 13-19 meses: Primeros molares superiores e inferiores.
- 16-23 meses: Caninos (colmillos).
- 23-33 meses: Segundos molares.
En total, los niños tienen 20 dientes temporales que les acompañarán hasta los 6-12 años, momento en el que comenzarán a ser reemplazados por los dientes definitivos.
¿Cuándo salen los dientes permanentes?
Los dientes permanentes comienzan a salir aproximadamente a los 6 años de edad y continúan hasta los 12-13 años, aunque las muelas del juicio pueden hacerlo mucho más tarde, e incluso no erupcionar nunca.
Cronología de erupción de los dientes definitivos:
- 6-7 años: Primeros molares definitivos (sin sustituir ningún diente de leche).
- 6-8 años: Incisivos centrales permanentes.
- 7-9 años: Incisivos laterales permanentes.
- 9-12 años: Caninos superiores e inferiores.
- 10-12 años: Primeros y segundos premolares.
- 11-13 años: Segundos molares.
- 17-25 años: Terceros molares (muelas del juicio).
En total, un adulto tiene 32 dientes permanentes, aunque en muchos casos es necesario extraer los terceros molares por falta de espacio o por problemas asociados, lo que es evaluado por nuestros especialistas en cirugía oral.
¿Qué ocurre si los dientes no salen en el momento esperado?
Algunas variaciones en los tiempos de erupción son completamente normales. Sin embargo, se debe prestar atención si:
- No han salido dientes de leche pasados los 12 meses.
- Hay asimetrías marcadas (sale primero un lado y el otro tarda mucho).
- Se observa retención prolongada de dientes de leche.
- El diente permanente erupciona sin que haya caído el temporal.
Ante estas situaciones, lo ideal es acudir a una revisión con un especialista .
La importancia de las revisiones dentales infantiles
Las revisiones periódicas a partir del primer año de vida permiten detectar alteraciones en la erupción, maloclusiones o caries tempranas. En nuestra clínica, el enfoque es preventivo y personalizado, con profesionales especializados en niños y adolescentes.
Además, si el desarrollo dental lo requiere, podemos coordinar tratamientos de ortodoncia temprana para corregir la posición de los dientes o guiar su crecimiento.
Cada sonrisa tiene su ritmo
Saber a qué edades salen los dientes ayuda a detectar posibles problemas y a fomentar buenos hábitos de higiene desde los primeros años. En la Clínica Seoane Romero te acompañamos en cada etapa, desde la primera visita hasta la adolescencia, garantizando un crecimiento oral sano y equilibrado.